EL PORTAL DE TODOS LOS GUAROS

Sagrario Catedral de Barquisimeto adopta nuevas medidas para proteger sus espacios

"Estamos trabajando con lo que tenemos, pero necesitamos el apoyo de la comunidad y de entes competentes. La Catedral no puede seguir deteriorándose. Si no actuamos ya, habrá daños que no podremos recuperar", advirtió.

Barquisimeto, 31 de Julio de 2025.- Con el propósito de preservar el valor patrimonial, espiritual y arquitectónico de uno de los templos más emblemáticos de la ciudad, la parroquia El Sagrario Catedral Metropolitana de Barquisimeto ha anunciado un conjunto de nuevas medidas para contener el progresivo deterioro del templo y sus alrededores.

El equipo de SOYLARENSE visitó la Catedral y conversó con su párroco, el presbítero Efraín Pastrán Silva, quien detalló las disposiciones implementadas recientemente para resguardar el carácter sagrado del recinto y evitar el mal uso de sus espacios.

Entre las principales normas establecidas se prohíbe realizar actividades deportivas, juegos, pasear mascotas o sostener demostraciones afectivas inapropiadas dentro y fuera del templo. También queda restringido el uso del lugar para encuentros ajenos a la vida litúrgica, reuniones seculares o cualquier tipo de comercio informal.

> «Estos espacios están dedicados al encuentro con Dios, no para ser usados como plazas públicas o zonas recreativas. Si tú estás en tu casa y personas ajenas hacen ruido, actividades inapropiadas o generan desorden, te sentirías incómodo. Aquí ocurre lo mismo», expresó el párroco Pastrán.

El sacerdote también hizo un llamado a la conciencia colectiva y al sentido común de la ciudadanía para colaborar en la protección del templo. Señaló que en múltiples ocasiones ha sido testigo de comportamientos irrespetuosos, como personas dejando basura, paseando animales que orinan sobre las rejas o que no recogen los desechos, lo cual acelera la oxidación de las estructuras y el desgaste del entorno.

Un templo en riesgo por filtraciones y vandalismo

Más allá de la conducta de los visitantes, el padre Pastrán alertó sobre el grave deterioro estructural que enfrenta actualmente la Catedral. Las filtraciones internas y externas están afectando zonas clave del templo, incluyendo el piso que cubre la casa parroquial, el cual presenta hundimientos debido a las aguas negras y residuales.

Asimismo, la cruz del campanario, símbolo visible desde varios puntos de la ciudad, se encuentra en estado crítico. El párroco explicó que existe un proyecto en marcha para su recuperación, aunque requiere de importantes recursos económicos.

> «Estamos trabajando con lo que tenemos, pero necesitamos el apoyo de la comunidad y de entes competentes. La Catedral no puede seguir deteriorándose. Si no actuamos ya, habrá daños que no podremos recuperar», advirtió.

Durante el recorrido, también se constató el vandalismo que ha sufrido la plaza central de la Catedral, donde las áreas verdes han sido utilizadas como baños públicos, afectando gravemente el paisaje urbano y el respeto hacia el templo.

Pastrán Silva reiteró que el acceso a la Catedral no está restringido, pero sí se exige un comportamiento acorde con el lugar sagrado. Afirmó que el templo está abierto para todos aquellos que deseen colaborar, ayudar o realizar donaciones para su restauración y mantenimiento.

Finalmente, invitó a la comunidad larense a sumarse a este esfuerzo por preservar un símbolo de fe, historia y cultura, destacando que estas medidas no buscan excluir, sino garantizar que la Catedral continúe siendo un espacio de recogimiento, oración y encuentro con lo divino


Descubre más desde SOYLARENSE

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

¡Has tu comentario sobre esta noticia!

Lo más popular

+584145530182

Copyright © 2024 SOYLARENSE