Habitantes de la urbanización Don Aurelio, específicamente en la calle 9 al norte de Barquisimeto, han denunciado el envenenamiento de al menos cuatro gatos por presunto envenenamiento. Tres de ellos han fallecido, mientras que otro lucha por su vida al cierre de esta nota.
Este preocupante suceso ha generado alarma entre los vecinos, quienes temen que más mascotas puedan ser afectadas y hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen y tomen medidas al respecto.
Contexto del envenenamiento de mascotas en Barquisimeto
Este caso no es aislado. En los últimos meses, Barquisimeto ha sido escenario de múltiples denuncias por envenenamiento de animales domésticos y comunitarios.
En marzo de 2024, se reportaron 18 mascotas muertas en el sector Juan Mogollón de Pavía, al oeste de la ciudad, tras ingerir sustancias tóxicas. Los vecinos exigieron justicia y la intervención de las autoridades para frenar estos actos de crueldad.
En otro incidente, un hombre de 68 años fue detenido en Rastrojitos, al norte de Barquisimeto, por envenenar a 12 mascotas con alimentos contaminados con vidrio molido y veneno para insectos. Aunque fue capturado por el CICPC y puesto a la orden de la Fiscalía 23º del Ministerio Público, posteriormente fue liberado bajo régimen de presentación, lo que generó indignación entre los defensores de animales.
Además, en marzo de 2025, se denunció el envenenamiento masivo de al menos 12 gatos en el Mercado Terepaima, ubicado en Barquisimeto. Proteccionistas de animales señalaron que, a pesar de haber intentado implementar programas de esterilización, los felinos fueron encontrados muertos, presuntamente por intoxicación. Las autoridades indicaron que se requiere una denuncia formal para iniciar una investigación.
Acciones legales y prevención
Ante la creciente preocupación por estos casos, el Ministerio Público designó a la Fiscalía 23 del estado Lara para investigar y sancionar a los responsables de los envenenamientos de mascotas en Barquisimeto. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que se busca poner fin a estas prácticas que han conmocionado a la comunidad.
Para prevenir el envenenamiento de mascotas, se recomienda a los dueños estar atentos a los síntomas de intoxicación, como vómitos, convulsiones, salivación excesiva y desorientación. En caso de sospecha, es crucial contactar de inmediato a un médico veterinario y evitar administrar remedios caseros, ya que podrían empeorar la situación.
Llamado a la acción
La comunidad de la urbanización Don Aurelio y otras zonas afectadas instan a las autoridades a tomar medidas concretas para proteger a las mascotas y sancionar a los responsables de estos actos de crueldad. Asimismo, se hace un llamado a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el envenenamiento de animales, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de todas las mascotas en Barquisimeto.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Descubre más desde SOYLARENSE
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.