Este sábado, varios habitantes de Barquisimeto expresaron su preocupación a través del medio SoyLarense, tras recibir el suministro de agua potable por tubería en condiciones anormales. Según los denunciantes, el agua llegó con una apariencia marrón y con una notable turbidez, lo que generó alarma entre los residentes. Las imágenes adjuntas a las denuncias muestran cómo el agua fluía de los grifos con un color opaco, lo que sugiere una alta presencia de impurezas.
¿Se puede consumir el agua turbia?
El agua potable turbia no es recomendable para su consumo. La turbidez del agua puede ser indicativa de la presencia de partículas suspendidas, como barro, sedimentos, material orgánico o incluso microorganismos patógenos. En muchos casos, el agua turbia es el resultado de un fallo en los sistemas de tratamiento o de distribución, lo cual puede comprometer la calidad del agua.
Cuando el agua está turbia, no solo afecta el sabor y el olor, sino que también puede presentar riesgos para la salud. Las partículas suspendidas en el agua pueden proteger a los patógenos como bacterias, virus y parásitos, dificultando la acción de los desinfectantes como el cloro, lo que incrementa la posibilidad de que el agua contenga microorganismos dañinos.
Además, aunque no todas las aguas turbias contienen patógenos, el riesgo de contaminación aumenta, por lo que el consumo sin tratamiento adicional no es seguro.
¿Qué hacer si el agua está turbia?
Si te encuentras con agua turbia en tu hogar, lo mejor es evitar consumirla directamente. En caso de emergencia, puedes filtrarla mediante un filtro de agua doméstico adecuado o hervirla durante al menos 5 minutos para eliminar posibles microorganismos.
En resumen, el agua turbia no es segura para consumo directo, y debe ser tratada o purificada antes de ser utilizada para beber o cocinar.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Descubre más desde SOYLARENSE
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

